El auge de los pagos sin efectivo ha marcado una nueva era en la historia comercial. La tendencia dominante es hacia lo digital, y esto también se refleja en la forma en que pagamos. Entender y adaptarse a los pagos digitales es una tarea intimidante para muchos comerciantes, en gran parte porque los consumidores demandan una amplia gama de opciones. Las empresas, por lo tanto, enfrentan el desafío de no solo integrar múltiples soluciones de pago, sino también de administrar transacciones provenientes de diversas fuentes.
Para aclarar este panorama, hemos preparado un resumen sobre los cinco métodos de pago predominantes que pueden ser integrados y manejados fácilmente a través de Tadosi.
Definiendo Métodos de Pago
Al considerar cualquier transacción, es fundamental determinar cómo se moverán los fondos desde el comprador hasta el vendedor. El vehículo que facilita esta transacción es lo que llamamos método de pago. En esta definición, entran diversos mecanismos como efectivo, cheques, tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias, entre muchos otros, que constituyen las modalidades de pago actuales que nos permiten adquirir bienes o servicios.
Históricamente, las instituciones financieras han introducido innovaciones que permiten a las personas realizar compras sin la necesidad de moneda tangible. Una ilustración clara es la tarjeta de crédito, que apareció en 1914, ofreciendo la ventaja de acceder a fondos sin tenerlos físicamente.
El panorama actual presenta un abanico creciente de opciones de pago digital, diseñadas para adaptarse a las circunstancias únicas y preferencias de cada consumidor. Esto garantiza la comodidad y facilita el acto de comprar, incentivando el gasto sin la preocupación de cómo se va a completar la transacción.
Evolución de los Pagos Digitales
El avance tecnológico y las emergentes modalidades de comercio han impulsado a las soluciones de pago a evolucionar y adaptarse a las actuales tendencias de consumo. En la era digital, los consumidores no solo determinan qué adquirir en línea, sino que también desean tener la libertad de decidir cómo completar esa compra, optando por el método de pago que más les convenga.
El crecimiento sostenido de consumidores que optan por transacciones digitales indica una necesidad imperante para las empresas: proporcionar las opciones de pago que sus clientes desean y necesitan. Por ende, un método de pago digital se refiere a aquel utilizado para completar una transacción en un comercio en línea. Los consumidores, al tener diversas opciones, elegirán la que mejor se alinee con sus preferencias y situación actual. Así, entender tanto la demanda del cliente como las opciones de pago disponibles se convierte en esencial para asegurar una experiencia de compra digital satisfactoria.

¿Cuál es el Método de Pago Digital Ideal?
Si bien el efectivo ha sido el principal medio de transacción en el último siglo y todavía tiene su lugar, recientes avances han llevado al surgimiento de múltiples soluciones de pago digital. Estas no solo ofrecen características que superan las del efectivo, sino que también se adaptan a una variedad de escenarios de compra en línea.
Frente a esta proliferación, surge una interrogante en las mentes de los comerciantes: «¿Qué métodos de pago digital son adecuados para mi negocio?«. Decidir la respuesta implica considerar una variedad de factores. Desde la perspectiva del comerciante, es crucial analizar el modelo de negocio, competencias técnicas, presupuesto, público objetivo y volumen de transacciones mensuales, entre otros, para comprender la operativa general de la empresa.
Desde el punto de vista del cliente, es esencial identificar sus preferencias y necesidades al realizar transacciones en línea. Aquí, la experiencia acumulada y el conocimiento adquirido se convierten en invaluables, guiando las decisiones sobre qué opciones de pago digital ofrecer en el futuro.
Mantener un pulso sobre las transformaciones en los comportamientos de compra y consumo es vital para proporcionar una experiencia de compra enriquecedora. Esta experiencia alcanza su cénit en el momento del checkout, el instante donde el cliente decide cómo efectuar su pago.
Así, el método de pago óptimo es aquel que satisfaga tanto al cliente como al comerciante. Siempre que sea viable, moldear las soluciones de pago digital aceptadas por un negocio en función de las preferencias del cliente será fundamental para determinar el sistema de pago ideal.
Guía de Métodos de Pago Digitales:
La tendencia hacia las compras en línea es inconfundible, y con ella, la necesidad de realizar pagos digitalmente. La diversidad de opciones para procesar pagos en línea es vasta y sigue en aumento. A continuación, presentamos una revisión de los métodos de pago digital más renombrados, confiables y beneficiosos para cualquier emprendimiento en línea.

Método de Pago Digital 1: Transacciones con Tarjeta
Actualmente, las transacciones mediante tarjetas de débito o crédito son bastante comunes. Estas tarjetas son emitidas principalmente por entidades financieras y operan bajo sistemas de redes de tarjetas como Visa, Mastercard o American Express. La opción de débito se vincula directamente al saldo bancario del usuario, permitiendo realizar pagos con los fondos existentes en su cuenta. Mientras que la opción de crédito opera con fondos prestados por el banco que, eventualmente, el cliente debe devolver bajo términos específicos.
Al realizar una compra online, el cliente elige esta opción, ingresa los detalles requeridos (número de tarjeta, nombre del titular, fecha de vencimiento y código de seguridad). Esta es considerada una opción segura y confiable, siendo popular entre muchos debido a su fácil acceso.
✅ Beneficios de pagar con tarjeta:
- Transacción instantánea.
- Ampliamente aceptado.
- Opción de guardar información para futuras transacciones.
- Seguridad reforzada mediante protocolos como PCI DSS y tokenización.
❌ Limitaciones de pagar con tarjeta:
- Cargos por transacción para el comerciante.
- Alta incidencia de transacciones fallidas (caducidad, bloqueo, etc.)
- Requiere tener una tarjeta física.

Método de Pago Digital 2: Pagos Móviles
Aunque las tarjetas siguen siendo una opción predominante, otras alternativas igualmente prácticas están emergiendo. Las compras en línea se realizan en cualquier momento y lugar, y en ocasiones, el método más rápido puede no ser una tarjeta física.
El auge de las aplicaciones de pago móvil es notable. Un estudio reciente (Sociedad Digital, 2022) reveló que el 22% de las transacciones del último año se realizaron mediante apps de pago móvil, demostrando el crecimiento exponencial de estas soluciones.
Estas soluciones digitales, conocidas como billeteras electrónicas o e-wallets, ofrecen comodidad y versatilidad. Para procesar un pago, el usuario selecciona la opción deseada en el proceso de checkout, como Google Pay o Apple Pay, y autoriza la transacción.
✅ Beneficios de pagar con móvil:
- Transacción instantánea.
- Mayoría de compras se inician desde dispositivos móviles.
- Experiencia de usuario simplificada.
- Transacciones rápidas.
- No requiere tarjeta física.
❌ Limitaciones de pagar con móvil:
- Potenciales problemas técnicos.
- Restringido a usuarios de determinadas plataformas.
Google Pay
Es la solución de pago digital de Google, disponible desde 2015. Además de mantener un saldo, permite almacenar distintos métodos de pago, facilitando transacciones sin ingresar manualmente la información de la tarjeta.
Apple Pay
Introducido en 2014, es el competidor principal de Google Pay. Permite a los usuarios de dispositivos Apple agregar y guardar tarjetas de crédito o débito para facilitar pagos móviles. Automatiza la introducción de detalles de pago, desde la información de la tarjeta hasta las direcciones de facturación y envío.

Método de Pago Digital 3: BNPL (Comprar Ahora, Pagar Después)
El método de compra ahora y paga después, abreviado como BNPL, ha ganado popularidad rápidamente entre los consumidores. Ofrece la posibilidad de aplazar el pago de una compra, dividiendo el monto en cuotas, sin tener que pagar intereses adicionales. Las tiendas se benefician al ofrecer esta opción financiada sin asumir riesgos, ya que la entidad financiera encargada garantiza el pago inicial completo.
Esta modalidad responde a la demanda de flexibilidad por parte de los consumidores, especialmente cuando consideran compras de alto valor. Permite a las tiendas incrementar las ventas ofreciendo opciones de pago más atractivas para sus clientes.
✅ Beneficios de BNPL:
Sin cargos adicionales.
- Flexibilidad en el pago para el consumidor.
- Pago seguro y anticipado para el vendedor.
- Financiamiento para productos costosos.
❌ Limitaciones de BNPL:
- No aplicable para pagos recurrentes o suscripciones.
- No disponible para transacciones B2B.
- Restringido a ciertos productos o servicios.
Clearpay
Conocido como Afterpay en algunas regiones y Clearpay en Europa, este servicio es uno de los principales gestores de BNPL. Mediante una tarjeta de débito, los consumidores eligen Clearpay en el proceso de pago, crean o inician sesión en su cuenta y autorizan las cuotas mensuales. El primer pago se realiza de inmediato, mientras que las cuotas restantes se cobran mensualmente.

Método de Pago Digital 4: Adeudo Directo SEPA
El Adeudo Directo SEPA es una opción tradicional utilizada mayormente por empresas. Aproximadamente el 45% de las transacciones en ciertas regiones utilizan este método. Funciona mediante la emisión de un recibo bancario que se carga a la cuenta proporcionada por el cliente, siendo especialmente útil para pagos recurrentes.
Durante el proceso de pago, el cliente selecciona esta opción, ingresa los detalles bancarios necesarios y autoriza el mandato SEPA.
✅ Beneficios del Adeudo Directo SEPA:
- Adecuado para pagos recurrentes.
- Altamente seguro y confiable.
- Mandato de pago continuo.
- Fecha de pago previamente acordada.
❌ Limitaciones del Adeudo Directo SEPA:
- Posibilidad de devoluciones hasta 8 semanas después del pago.
- Cargos por recibos devueltos.
- No es una transacción inmediata.

Método de Pago Digital 5: Open Banking (Banca Abierta)
Open Banking, también conocido como banca abierta, es una innovación reciente en el mundo de las finanzas. Esta modalidad permite a los bancos compartir datos e información de sus clientes con proveedores de servicios de pago de manera segura y bajo el consentimiento del cliente. Como resultado, las transacciones en línea son más directas, simplificando el proceso entre el comprador y el vendedor.
✅ Beneficios del Open Banking:
- Consolidación de la información bancaria del cliente.
- Transacciones rápidas, seguras y eficientes.
- Capacidad para procesar pagos inmediatos.
- Admite transacciones de grandes sumas.
❌ Limitaciones del Open Banking:
- Adopción aún en proceso en muchas regiones.
- Dominio predominante de la banca tradicional.
- Aplicable solo a transacciones únicas.
Inespay (Transferencia Bancaria PSD2)
Inespay es una solución de pago que utiliza el Open Banking, permitiendo a las empresas cobrar a sus clientes mediante transferencias bancarias PSD2. Esta modalidad representa una transacción directa de «cuenta a cuenta», conectando el banco del vendedor y el del comprador sin intermediarios.
Con el respaldo de la tecnología Open Banking, Inespay garantiza transacciones rápidas y seguras. La operación se realiza directamente a través del portal de banca online del cliente, lo que proporciona una seguridad adicional, ya que se eliminan intermediarios y se cuenta con las medidas de protección que los bancos ya tienen establecidas.

¿Cómo Seleccionar un Método de Pago Online Adecuado?
Cuando se trata de decidir sobre los métodos de pago online que deseas ofrecer en tu sitio web, hay un punto crucial a considerar: aunque es posible proporcionar una variedad de opciones, no necesariamente deberías incluir todas.
Aunque la idea de ofrecer todas las modalidades de pago puede parecer atractiva para estar al día con las tendencias, no hay que perder de vista que el objetivo primordial es asegurar que los usuarios completen su proceso de compra. Para determinar qué métodos de pago online son ideales, es esencial considerar:
- La adecuación al tipo de negocio (transacciones únicas, pagos recurrentes, tipo de productos o servicios ofrecidos, etc.)
- La flexibilidad para los clientes.
- Que sea seguro y transmita confianza a los usuarios.
Plataforma de Gestión de Pagos: Tadosi
Tadosi se presenta como la respuesta óptima para negocios que buscan una solución adaptada a sus necesidades de gestión de pagos online. Algunos beneficios de usar Tadosi incluyen:
- Implementación sencilla, sin requerir habilidades técnicas avanzadas.
- Consolidación de la información de diferentes métodos de pago en un solo lugar.
- Activación rápida de procesadores de pago con un solo clic.
- Un proceso de pago personalizable para el cliente.
- Acceso en tiempo real a métricas y resultados de los diferentes métodos de pago.
Efectivamente, proporcionar una variedad de opciones de pago puede ser muy beneficioso, siempre y cuando se alinee con las necesidades reales de tus clientes. No obstante, gestionar múltiples sistemas de pago de manera independiente puede resultar contraproducente, especialmente a medida que las ventas y las operaciones crecen en volumen y complejidad.
Es por eso que Tadosi emerge como una solución integradora, ofreciendo una manera sencilla y eficiente para que las empresas incorporen diversos métodos de pago online sin enfrentar complicaciones adicionales.