En este artículo te ofrecemos un enlace para calcular el codigo IBAN, a partir de un número de cuenta. También te explicamos qué es el código IBAN, para qué sirve, cómo es el IBAN de una cuenta en España y qué beneficios que ofrece.
¿Qué es el código IBAN?
El IBAN (International Bank Account Number) o Código Internacional de Cuenta Bancaria, es un identificador de cuentas. En España, este código sustituyó al Código Cuenta Cliente, el 1 de febrero de 2014.
¿Cuáles son sus beneficios?
Facilita las transacciones de pagos internacionales, lo que conlleva los siguientes beneficios:
– Reducción de errores.
– Rebaja de costes.
– Disminución de tareas manuales.
– Correcta transmisión de los datos relativos al número de cuenta bancaria.
– Rapidez de las operaciones
IBAN en España
En España, este código está compuesto de 24 caracteres:
– 1º y 2º dígito: Código del país. En España ES.
– 3º y 4º dígito: Dígito de control.
– 5º al 8º dígito: Código de la entidad.
– 9º al 12º dígito: Sucursal de la cuenta.
– 13º y 14º dígito: Dígito de control.
– 15º al 24º dígito: Número de cuenta.
En el extranjero
Su longitud depende del país, pero nunca contendrá más de 34 caracteres.
¿Cuándo se debe utilizar?
Se usa para realizar transacciones bancarias nacionales o extranjeras, como pagos por adeudo directo o transferencias.