Cómo calcular el beneficio neto que obtienes por tus productos es una de las primeras cuestiones a las que te enfrentas si tienes un negocio. No importa cuál sea el tamaño de tu empresa ni a qué dediques tu actividad. En cualquier caso, es imprescindible conocer con exactitud cuáles son tus ganancias. El problema es que, a la hora de la verdad, poner en práctica este cálculo a veces resulta un tanto complejo. Sobre todo, en el caso de autónomos que comienzan su actividad o pequeñas empresas que carecen de un departamento específicamente dedicado a las cuentas. Y la razón es que calcular el beneficio neto supone dar entrada a conceptos de contabilidad que muchas veces pueden resultar desconocidos. ¿Aclaramos algunas ideas?
Algunos conceptos previos
Antes de responder a la cuestión relativa a cómo calcular el beneficio neto, es conveniente comprender a qué se refieren determinadas nociones económicas.
¿Qué es el beneficio neto?
Cuando hablamos de beneficio neto, nos estamos refiriendo a la diferencia entre los ingresos que se han obtenido y los gastos que se han realizado en el curso de la actividad empresarial, durante un período de tiempo determinado. Es decir, la cantidad de dinero que le queda a la empresa después de hacer frente a gastos necesarios o al pago de los impuestos correspondientes. A la vista de la definición de beneficio neto, es sencillo entender por qué se utiliza este concepto para medir, en cierto modo, la situación económica de una empresa. Y, en definitiva, el éxito del negocio.
¿Qué es el beneficio bruto?
En contraposición al beneficio neto, para conocer cuál es el beneficio bruto únicamente hay que considerar los costes variables directamente implicados en la realización de tu actividad. Estos últimos se refieren a aquellos gastos que varían en función del incremento o la disminución de las ventas.
Para entender mejor el concepto, te lo explicamos a través de un ejemplo: imagina que te dedicas a la venta de artículos de lana. En invierno, generalmente, la demanda suele entrar en un nivel ascendente. Suben las ventas, y necesitarás adquirir más materia prima (lana) para calcetar nuevas prendas. Pues bien, esa lana necesaria para fabricar tus productos, sería uno de esos costes variables. Y, en resumen, el beneficio bruto obtenido por tu actividad correspondería a la cantidad resultante de restar a tus ingresos, esos costes variables.
¿Cómo calcular el beneficio neto?
Para calcular el beneficio neto existe una fórmula matemática específica que es: Beneficio bruto – Impuestos – Intereses del pasivo – Depreciación de activos – Otros gastos generales.
El IVA
Todos hemos oído hablar sobre el IVA, ya que todas las transacciones que realizamos están relacionados con su pago. Concretamente las siglas corresponden a la denominación Impuesto sobre el Valor Añadido. Un impuesto indirecto que incide sobre el coste final de bienes y servicios. Está fijado legalmente y presenta diferentes cuantías en función del tipo de bien o servicio sobre el que se aplica.
Es importante que tengas en cuenta la influencia del IVA en tu negocio, pues este impuesto no deben pagarlo solo los consumidores, también te influye como empresario de forma trimestral. Cada tres meses deberás abonar a Hacienda la cantidad correspondiente por la realización de tu actividad empresarial, teniendo en cuenta el IVA que soportas, en las compras o pagos por servicios necesarios para ejercer tu ocupación. Y, de otro lado, el IVA que devengas tú mismo por la realización de tu actividad.
Tadosi
La facturación, con todos los conceptos que implica, a veces es un auténtico quebradero de cabeza. Por eso, hemos desarrollado nuestro propio método de facturación. Genera tus propias facturas profesionales y almacénalas en la nube, con la posibilidad de acceder a ellas en cualquier momento. ¿Quieres conocerlo? Podemos ayudarte en la gestión de tu negocio.
Prueba nuestra plataforma de cobros y facturación online
Nuestra plataforma de cobros, te permite cobrar a tus clientes de una forma sencilla, sin necesidad de conocimientos previos. Si lo deseas, el equipo de Tadosi puede ayudar a tu empresa a realizar de forma sencilla las tareas de facturación, domiciliación bancaria, y mucho más. Contacta con nosotros y cuéntanos tus dudas.
Si quieres ver cómo funciona nuestro programa para crear recibos, pulsa sobre «Crear domiciliaciones paso a paso«.