El cobro a través de Internet por la venta de productos o la prestación de servicios ha crecido mucho en popularidad en los últimos tiempos. Sobre todo a lo largo de este año, en el que las compras realizadas a través de Internet se han disparado. Operar a través de la red es muy cómodo, tanto para quien hace una compra como para quien vende un producto. Pero, para que todo vaya bien, es necesario contar con seguridad a la hora de cobrar online.
Hay diversos sistemas que permiten realizar pagos y cobros online con seguridad. Todos cuentan con un grado de protección lo bastante elevado como para que las transacciones no corran peligro. También para que los posibles atacantes que pudiesen estar al acecho no consigan hacerse con datos personales ni bancarios de quienes las realizan. Esto se debe a que, en gran parte de los casos, estos datos están cifrados y protegidos. A continuación tienes los principales sistemas que tienes disponibles para poder cobrar online con seguridad.
Sistemas tradicionales para cobrar online: tarjetas
Aunque ha pasado ya bastante tiempo desde su adopción, el pago con tarjeta, también a través de Internet, sigue siendo uno de los sistemas más populares de cobro online. Las tarjetas con las que cobrar a través de Internet pueden ser sobre todo de tres tipos: de débito, de crédito o virtuales. De ellas, las más seguras son las dos últimas. La tarjeta de débito, a pesar de que es un medio muy cómodo, retira el dinero de la cuenta de su propietario nada más realizarse el cobro.
Por tanto, en caso de fraude, cuesta más recuperarlo. Con una tarjeta de crédito, el cobro se efectúa al momento. Pero no es directamente su poseedor quien te hace el pago; lo hace la entidad que emite la tarjeta. Más adelante, en un día concreto cada mes, el emisor de la tarjeta retirará el dinero de la cuenta del propietario de la tarjeta.
Otra tarjeta que también aporta bastante seguridad en los cobros online es la virtual. Se crea desde una cuenta bancaria, y tiene un límite total de gasto y una duración determinada. El cobro con ella se produce como si fuese una tarjeta convencional, siempre que no se alcance su límite.
Métodos de cobro que no dependen de tarjetas
Además de los sistemas tradicionales de cobro online, hay otros de gran popularidad como Paypal y Bizum. PayPal nació para poder realizar pagos y cobros a través de Internet sin necesidad de que quien hace el pago, o quien lo recibe, tenga que dar los datos de su tarjeta de crédito o la cuenta del banco. Es tan sencillo como introducir la dirección de email de la cuenta de PayPal asociada a la bancaria, y quien tiene que cobrar online recibe el dinero de inmediato.
Bizum, uno de los sistemas de cobro online más recientes y de mayor popularidad en la actualidad, se utiliza para cobros de pequeñas cantidades entre personas conocidas o familiares. Con Bizum, una persona puede por ejemplo hacer una compra y recibir pagos online de terceros con los que vaya a compartir el gasto de dicha compra. Bizum en un sistema que ya han adoptado la mayoría de bancos en España para poder hacer estos pequeños pagos y cobros, al instante y completamente gratis.
Cada banco tiene Bizum integrado en su app de banca online, y quienes deseen utilizar el servicio tendrán que acceder a él con sus claves. Estos son, a grandes rasgos, los principales métodos para cobrar online de manera segura, pero si quieres saber más sobre ellos y cómo puedes implementar un sistema para cobrar online, por ejemplo con tarjeta, echa un vistazo a lo que propone Tadosi.
Prueba nuestra plataforma de cobros online
Nuestra plataforma de cobros, te permite cobrar a tus clientes de una forma sencilla, sin necesidad de conocimientos previos. Si lo deseas, el equipo de Tadosi puede ayudar a tu empresa a realizar de forma sencilla las tareas de facturación, domiciliación bancaria, y mucho más. Contacta con nosotros y cuéntanos tus dudas.
Si quieres ver cómo funciona nuestro programa para crear recibos, pulsa sobre «Crear domiciliaciones paso a paso«.