proveedor
Modelo de Suscripción: Razones para Adoptarla en Servicios Empresariales

Modelo de Suscripción: Razones para Adoptarla en Servicios Empresariales

Es probable que ya estés familiarizado con los esquemas de suscripción. De hecho, podrías estar pagando regularmente por un servicio bajo este modelo o incluso contar con varias suscripciones activas. El ámbito digital se está inclinando cada vez más hacia estos esquemas de negocio por suscripción, ofreciendo ventajas tanto para los consumidores como para las empresas. En este artículo, te desglosamos las características del modelo de suscripción en ascenso y cómo puedes contemplarlo para tu emprendimiento.

¿Qué define al modelo de suscripción?

Bajo este esquema, los productos o servicios se ofrecen a cambio de una suma monetaria constante. Mediante cuotas (ya sean mensuales o anuales), se adquiere el acceso a un bien o servicio por un periodo específico.

Para entender la esencia de la suscripción, es crucial considerar tanto el bien o servicio adquirido como la forma de pago. Así, un emprendimiento basado en suscripciones ofrece sus soluciones de manera regular, recibiendo pagos periódicos por sus ventas o servicios otorgados. Esta interacción subraya la relación entre el producto y un pago que depende de su frecuencia.

Lejos de ser una innovación, las suscripciones han sido parte integral de diversos negocios, como gimnasios o publicaciones. Sin embargo, la digitalización reciente ha potenciado su relevancia. Aunque son populares en herramientas de software (SaaS), su presencia se expande a plataformas educativas y comercios con bienes tangibles.

¿Qué define al modelo de suscripción?

Gestionando un emprendimiento con esquema de suscripción

La adopción de suscripciones variará según la naturaleza de tus productos o servicios. Dependiendo del consumo, sector, magnitud de tu negocio o metas, elegirás una modalidad específica de suscripción. Si bien parece que solo se adapta a servicios recurrentes, hay estrategias emergentes para negocios convencionales.

Es esencial conocer las modalidades de suscripción disponibles y determinar cuál se alinea con tu emprendimiento actual, identificando oportunidades de monetización y transformándolas en ventajas competitivas.

Tipos de suscripción

Diferentes industrias adoptan distintos esquemas. Según tu área de negocio, encontrarás una modalidad adecuada. Asegúrate de seleccionar la que más beneficie a tu emprendimiento:

Suscripción para Bienes de Consumo:

Negocios con productos tangibles y de uso regular a menudo adoptan suscripciones. Un ejemplo son las cajas mensuales de café, lentes de contacto o alimentos para mascotas que se entregan regularmente a los domicilios.

Suscripción para Software (SaaS):

Los programas distribuidos como servicio suelen ofrecer opciones de suscripción. Herramientas como Hubspot (marketing), Adobe Creative Cloud (diseño), Slack (comunicación) o Icloud (almacenamiento) son ejemplos prominentes.

Suscripción para Software (SaaS)

Suscripción en Servicios: 

Son aquellos que requieren asistencia mensual regular y tienen cuotas constantes, como gimnasios o medios digitales. Más empresas adoptan suscripciones como estrategia, como hoteles que otorgan beneficios por cuotas mensuales.

Suscripción en Entretenimiento:

Es quizás la modalidad más reconocida y consumida. Para acceder a contenido ilimitado, servicios de streaming optan por este modelo. Plataformas como Netflix y Spotify son líderes en esta modalidad, extendiéndose a videojuegos en línea.

Con la adecuada implementación y gestión, un esquema de suscripción puede ser una poderosa herramienta para maximizar el valor y la lealtad del cliente.

Ventajas del Modelo de Suscripción para Empresas 

Incorporar un sistema de suscripciones en tu negocio puede proporcionar numerosos beneficios. A continuación, te presentamos las ventajas principales de adoptar este modelo para tu empresa:

  • Ingresos Predecibles: Gracias a los cobros recurrentes, puedes anticipar un flujo constante de ingresos cada mes, brindando una mayor estabilidad y permitiendo una planificación financiera a largo plazo más efectiva.
  • Gestión Eficiente del Inventario: Al tener una base constante de suscriptores, es más fácil prever la demanda, optimizando así el stock y recursos necesarios para satisfacer a los clientes.
  • Minimización de Riesgos: Con un número estable de clientes, es posible tomar decisiones más informadas sobre inversiones y gastos operativos, reduciendo incertidumbres financieras.
  • Cliente Leales: Adoptar un modelo de suscripción te ayuda a comprender y atender mejor las necesidades de tus clientes. Esto, sumado a la comodidad de los pagos recurrentes, refuerza la fidelidad y reduce la rotación.

Ventajas del Modelo de Suscripción para Consumidores 

El éxito de un sistema de suscripciones radica en ofrecer valor añadido a los clientes. Estos son algunos de los beneficios que los suscriptores suelen valorar:

  • Disponibilidad Garantizada: Para productos de consumo regular, el modelo de suscripción asegura que el cliente recibirá lo que necesita directamente en su hogar, evitando desplazamientos y garantizando su disponibilidad.
  • Acceso a Novedades: Los suscriptores, en muchos casos, son los primeros en recibir los nuevos lanzamientos o actualizaciones, lo que mejora su experiencia y les proporciona un sentimiento de exclusividad.
  • Contenidos y Beneficios Exclusivos: En sectores como el entretenimiento o la formación, estar suscrito suele significar acceso preferente a material o promociones únicas diseñadas específicamente para la comunidad de suscriptores.
Ventajas del Modelo de Suscripción para Empresas 

Desafíos del Modelo de Suscripción 

A pesar de sus ventajas, adoptar un sistema de suscripciones también tiene sus retos:

  • Logística Avanzada: El compromiso de entregar productos o servicios de forma regular y automatizada exige una logística y organización sólida, especialmente en lo que respecta a envíos y la gestión de stocks.
  • Percepción del Valor: En un modelo de suscripción, es crucial que los clientes vean un valor claro en lo que ofrecemos desde el inicio, ya que se comprometen a una relación a largo plazo en lugar de una compra puntual.

Pagos Recurrentes: Motor de Crecimiento en el Modelo de Suscripción

La esencia del modelo de suscripción radica en su capacidad de evolucionar y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. Esta adaptabilidad brinda oportunidades sin precedentes para crecer y diversificar ingresos.

Técnicas de Monetización:

  • Venta cruzada (Cross-selling): Se refiere a la estrategia de ofrecer productos o servicios adicionales relacionados con la compra principal del cliente. Por ejemplo, si tu cliente está suscrito a un servicio de lentillas mensuales, puedes ofrecerle un líquido limpiador de lentillas a un precio especial. Esta técnica no solo aumenta las ventas, sino que también mejora la experiencia del cliente al proporcionarle todo lo que necesita en un solo lugar.
  • Upselling: Esta técnica se centra en animar al cliente a optar por una versión superior o más premium del producto o servicio que ya consume. Por ejemplo, si un cliente está suscrito a un plan básico de lentillas, podrías ofrecerle un paquete premium que incluye lentillas de mayor durabilidad o características especiales por un precio ligeramente más alto.

Conociendo a tu Cliente: 

A medida que evoluciona tu modelo de suscripción, obtendrás información valiosa sobre las preferencias y necesidades de tus clientes. Esta información es esencial para afinar tu oferta y aportar un valor real que refuerce la lealtad del cliente y estimule el crecimiento.

Elección del Proveedor de Servicios de Pago

Implementar un sistema de suscripciones requiere una plataforma de pago que sea flexible y confiable. No todos los proveedores de servicios de pago ofrecen la opción de cobros recurrentes, por lo que es esencial hacer una elección informada.

Domicilialo by Tadosi: Tu Aliado en Pagos Recurrentes

Domicilialo by Tadosi es una solución ideal para quienes buscan establecer un modelo de suscripción en su negocio. No solo permite procesar pagos únicos, sino que también es experto en gestionar pagos recurrentes. Además, con Domicilialo by Tadosi, los clientes tienen la flexibilidad de elegir entre varios métodos de pago, asegurando que siempre encuentren una opción que se adapte a sus necesidades.

dashboard domicilialo preview 1

En Resumen 

El modelo de suscripción es una estrategia dinámica y centrada en el cliente que, cuando se implementa correctamente, puede transformar la forma en que haces negocios y cómo interactúas con tus clientes. Ahora, con la comprensión y herramientas adecuadas, estás listo para explorar las infinitas posibilidades que ofrece y darle a tu negocio un nuevo impulso. ¡Dale rienda suelta a tu creatividad y ve cómo crecen tus suscripciones!

¿Problemas para cobrar tus pagos recurrentes con el Banco?

Cobro de recibos o por tarjeta fácil, visual y automático. Recibe el dinero más rápido.

Contáctanos
Categorias

Tadosi

¿Listo para empezar a cobrar en automático y sin preocupaciones?

Cobros puntuales o recurrentes con tarjeta o domiciliación bancaria en una misma plataforma.

Mandato SEPA

Recibe el Mandato SEPA, directamente en tu email

Suscribirte a nuestra Newsletter y recibir automáticamente el Mandato SEPA en PDF y Word.

Responsable del tratamiento: Yulend Europe S.L.. Finalidad: Ofrecer la información solicitada del mandato y suscripción a la newsletter. Base jurídica del tratamiento: Ejecución del contrato. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros. Derechos: Para conocer cómo ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, pulse aquí