Cada pasarela de pago tiene sus ventajas e inconvenientes. En este artículo te contamos todo, para que escojas, las que más te convienen.
Pasarela de pago para tu negocio online
TPV Virtual.
Se trata de un contrato, entre tu banco y tu tienda online. Una vez integrado en tu página web, te permitirá aceptar pagos por tarjeta, de forma segura y rápida.
Respecto a las comisiones, dependerá mucho de la entidad bancaria con la que trabajes y el volumen de negocio que muevas con ellos. Una buena opción puede ser acudir a otra entidad bancaria y ver las condiciones que te ofrecen.
– Ventajas: Se trata de un proceso rápido para el usuario y las comisiones que ofrecen, suelen ser bajas. El dinero llega directamente a tu cuenta.
– Inconvenientes: Según un reciente estudio, sólo un 15% de los españoles confían en la tarjeta de crédito, como un medio de pago seguro online.
Domiciliación bancaria
Tadosi dispone de una pasarela de pago que te permite cobrar a tus clientes, mediante Domiciliación Bancaria. Es perfecto para suscripciones y pagos recurrentes. Se integra completamente en tu web, por lo que el proceso es muy sencillo (tanto para ti, como para tu cliente).
– Ventajas: Se trata del medio de pago preferido por los españoles y es muy seguro (cuenta con certificados SSL. Además, facilitar un número de cuenta no tiene riesgos). Las comisiones son más bajas, que en otras pasarelas de pago (como Paypal).
– Inconvenientes: Sólo es válido para suscripciones y pagos recurrentes (este medio de pago, no tiene sentido en ventas esporádicas).
Paypal
Paypal es una de las plataformas más conocidas y que más confianza genera. Hace la función de mediador entre el comprador y el vendedor. El cliente paga a través del saldo de su cuenta de Paypal, aunque también puede usar sus tarjetas de débito o crédito.
– Ventajas: Es una forma rápida y segura de pago, muy aceptada por los clientes.
– Inconvenientes: Sus comisiones son elevadas (hasta un 3,4% y un fijo de 0,35 euros por transacción, sobre el precio con IVA), el dinero no llega directamente a tu cuenta (se queda en la cuenta de Paypal). Protege mucho más al consumidor que al vendedor y no todo el mundo, tiene cuenta en Paypal.
Transferencia bancaria
Mediante este sistema, tu cliente ordena un movimiento de dinero desde su cuenta, a la cuenta de tu empresa, por el pago de tus servicios o productos.
– Ventajas: El producto no se envía, hasta que has recibido el pago. Además el dinero llega directamente a tu cuenta y no pagas comisiones.
– Inconvenientes: El control es más elaborado (debes estar pendiente de la llegada de la transferencia, para el envío de la mercancía).
Como recomendación final, lo ideal es mantener en tu negocio online, varios medios de pago. De esta forma, tus ventas mejorarán hasta un 20%.