proveedor

Acreedor y deudor

En este artículo te explicamos quién es el acreedor y el deudor en SEPA. También te hablamos de los demás intervinientes, que puedes encontrarte en el esquema SEPA.

Acreedor y Deudor en SEPA

Acreedor: Un acreedor es una persona (física o jurídica), autorizada para exigir un pago. En SEPA, el acreedor es el autónomo, comercio o asociación que, basándose en una orden de domiciliación, cobra en la cuenta del cliente.

Ejemplo SEPA: En el contrato que tienes para el suministro de luz en tu domicilio, Iberdrola es el acreedor. En este caso, tú eres el deudor. 

Deudor:  El deudor una persona (física o jurídica) que tiene la obligación de pago. En SEPA, el deudor es la persona que paga los recibos por domiciliación bancaria.

Un requisito fundamental para los cobros y pagos en SEPA, es que el deudor sea también titular de la cuenta bancaria donde se hacen los cobros.

Otros intervinientes en SEPA

– Entidad del acreedor: Banco del acreedor.

– Entidad del deudor: Banco del deudor.

– Presentador: El acreedor puede realizar la presentación del mensaje a través de un tercero, llamado presentador. Es quien se encarga de transmitir el mensaje de adeudos a la entidad del acreedor, en su nombre o en nombre del acreedor.

Si te ha gustado nuestro artículo «Acreedor y deudor», quizás te puede interesar Descargar un Mandato SEPA, preparado para descargar y cumplimentar. Gracias a este mandato, podrás comenzar a cobrar a tu cliente por Domiciliación Bancaria.

¿Problemas para cobrar tus pagos recurrentes con el Banco?

Cobro de recibos o por tarjeta fácil, visual y automático. Recibe el dinero más rápido.

Contáctanos
Categorias

Tadosi

¿Listo para empezar a cobrar en automático y sin preocupaciones?

Cobros puntuales o recurrentes con tarjeta o domiciliación bancaria en una misma plataforma.

Mandato SEPA

Recibe el Mandato SEPA, directamente en tu email

Suscribirte a nuestra Newsletter y recibir automáticamente el Mandato SEPA en PDF y Word.

Responsable del tratamiento: Yulend Europe S.L.. Finalidad: Ofrecer la información solicitada del mandato y suscripción a la newsletter. Base jurídica del tratamiento: Ejecución del contrato. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros. Derechos: Para conocer cómo ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, pulse aquí