En este artículo te explicamos quién es el acreedor y el deudor en SEPA. También te hablamos de los demás intervinientes, que puedes encontrarte en el esquema SEPA.
Acreedor y Deudor en SEPA
Acreedor: Un acreedor es una persona (física o jurídica), autorizada para exigir un pago. En SEPA, el acreedor es el autónomo, comercio o asociación que, basándose en una orden de domiciliación, cobra en la cuenta del cliente.
Ejemplo SEPA: En el contrato que tienes para el suministro de luz en tu domicilio, Iberdrola es el acreedor. En este caso, tú eres el deudor.
Deudor: El deudor una persona (física o jurídica) que tiene la obligación de pago. En SEPA, el deudor es la persona que paga los recibos por domiciliación bancaria.
Un requisito fundamental para los cobros y pagos en SEPA, es que el deudor sea también titular de la cuenta bancaria donde se hacen los cobros.
Otros intervinientes en SEPA
– Entidad del acreedor: Banco del acreedor.
– Entidad del deudor: Banco del deudor.
– Presentador: El acreedor puede realizar la presentación del mensaje a través de un tercero, llamado presentador. Es quien se encarga de transmitir el mensaje de adeudos a la entidad del acreedor, en su nombre o en nombre del acreedor.